
Desarrollar una aplicación móvil no es un paseo por el parque. Hay muchos factores a considerar, incluido el dispositivo que diseña, el tipo de características que desea incluir y cómo las implementará. También necesitará decidir sobre las herramientas de desarrollo y SDK correctos para el proyecto.
Se utilizan cinco metodologías principales cuando se trata de desarrollar una aplicación móvil. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Depende de usted elegir qué metodología cree que mejor se adaptará a su proyecto.
Por ejemplo, puede optar por desarrollar una aplicación nativa, que se escribirá en un lenguaje de programación proporcionado por el propietario de la plataforma. Este tipo de aplicación ofrece a los usuarios un rendimiento sin problemas y una seguridad confiable. También es un requisito que la aplicación se introduzca directamente en el dispositivo. Puede encontrar muchas herramientas de terceros para crear aplicaciones nativas de Android.
También puede optar por desarrollar una aplicación multiplataforma, que puede ser una forma más rápida de sacar su aplicación al mundo. Una aplicación multiplataforma utilizará un marco, como Ionic o PhoneGAP, para llamar a funciones móviles a través de una API. La aplicación multiplataforma será compilada en código nativo por una herramienta llamada Xamarin. Esto significa que el código es más fácil de mantener y el desarrollador no tiene que aprender un nuevo lenguaje de programación.
La mejor manera de decidir qué enfoque tomar es determinar qué está construyendo. Por ejemplo, una aplicación web probablemente se clasificará en aplicaciones híbridas, que ofrecen una experiencia de usuario similar a las aplicaciones nativas. Probablemente encontrará que la mayoría de su trabajo se centrará en la parte delantera de la aplicación. Esta es la parte que interactuará con el usuario.
Otra opción para desarrollar una aplicación móvil es desarrollar una súper aplicación, que es un mercado para productos o servicios. Este tipo de aplicación es perfecta para países que tienen una velocidad lenta de Internet. Su métrica más destacada es el envío rápido, que es un término elegante para poner su producto o servicio en manos de sus usuarios lo más rápido posible.
El mejor método para desarrollar una aplicación móvil es elegir un entorno de desarrollo que pueda hacer las tareas más comunes. También debe buscar un marco o SDK que le permita escribir su código en un idioma que sea compatible con su dispositivo objetivo. Si está buscando crear una aplicación para iOS, necesitará saber un poco sobre Objective-C o Swift. Si está trabajando en una aplicación para Android, deberá poder implementar notificaciones push. También necesitará familiarizarse con el almacenamiento de dispositivos Android y cómo manejar los mensajes de empuje.
Finalmente, querrá asegurarse de que está probando su aplicación correctamente. Esto incluye identificar errores, implementar parches y mejorar el rendimiento. Las mejores pruebas implican pruebas manuales, ya que le dará comentarios procesables sobre su aplicación. Además de las pruebas funcionales, también debe probar la interfaz de usuario de su aplicación. Esto incluye garantizar que sea claro navegar y que funcione en todas las plataformas.
Titulo principal: Desarrollar una aplicación móvil